Luego del viaje en auto de Lucerna a Berna, nos alojamos en la casa de Fanie, nuestra host de AirBnB. Llegamos por la tarde noche. Cenamos, y nos fuimos a dormir bien temprano para disfrutar al otro día nuestro recorrido por los alpes suizos, GrindelWald e Interlaken.
Acá el recorrido
Nos levantamos a las siete de la mañana, y partimos camino a GrindelWald. Como no habíamos desayunado, paramos en una estación de servicio de la ciudad, llené el tanque, compré café con leche y chocolates Lindt 😛 y continuamos con panza llena.
A la media hora, ya estábamos cerca de la ciudad de Thun, donde comienza el lago Thunersee uno de los lagos de Interlaken (que significa entre lagos). Apenas comenzó, la ansiedad nos pudo y nos detuvimos a ver qué veíamos, pero era muy pronto y no se alcanzaba a ver mucho y nos metimos en una propiedad privada :O .

Continuamos por unos cinco minutos más y ahí pudimos detenernos en un pequeño lugar de descanso, el lago y las montañas a nuestra disposición 😉 . Había bruma, era temprano y estaba bien fresco, pero con el sol que acompañaba de maravillas.


La ruta, a pesar de ser doble mano, no estaba muy transitada y era un placer manejarla. Obviemos la falta de responsabilidad de los suizos al volante. Es impecable y un placer moverse con el auto por estos lugares. Sólo se debe estar atento a que normalmente se debe abonar por parquímetro cualquier espacio para estacionar.

Pasamos rápido, sin entrar al desvío de Interlaken porque íbamos a estar hasta después del mediodía en GrindelWald y a nuestro regreso pararíamos a tomar la merienda por aquí 🙂 .

Luego de dos horas de haber salido de Berna y pasear tranquilos durante el recorrido de esta hermosa ruta, llegamos a GrindelWald. Un pequeño pueblo de esquiadores, que tiene telesféricos para varias montañas que se encuentran a su alrededor. Nosotros ya sabíamos que íbamos a hacer 😉 .


Dimos una pequeña vuelta por Grindelwald y nos fuimos a tomar el teleférico a la montaña First y ya verán por qué 😛 .

Como se ve en el mapa en esas líneas rojas, había teleféricos para todos lados, pero en la montaña First hay dos atracciones muy particulares que queríamos visitar. El First Cliff Walk y el First Flieger… 😉 .



Comenzamos a caminar y a los pocos minutos llegamos al inicio del First Cliff Walk, un paseo sobre «hierro suspendido de la montaña» con unas vistas inolvidables.




Dimos unas vueltas por algunos senderos, me tomé un birrín (antes del mediodía, sí) en un puesto por el camino, me saqué foto con la bandera de Suiza, lancé pelotas de nieve a la nada (?) y de ahí nos fuimos a comer. Al restaurant donde está el First Cliff Walk.




Luego del almuerzo, y que a priori no parecía la mejor idea, llegaba el turno de ir al First Flieger. ¿Qué es? algo así como una tirolesa, pero que vas sentado, con una bajada bastante pronunciada y un trayecto largo como el del teleférico. El muchacho cuando fui a preguntarle me dice, tranquilo que no pasás en ningún momento los 100 km/h. Re tranqui (!). 40 Francos suizos pagué para llenar mi tuje de preguntas. Ojo. Fue increíble. Más abajo podrán ver el video filmado con GoPro.


El video de ese momento…
Ojo que los grititos «raros» son porque está duplicada la velocidad del video y el sonido también 😛 .
Fueron unas horas intensas en Grindelwald. Lo disfrutamos muchísimo y el lugar es un imperdible para quien esté visitando Suiza y esté cerca de Berna.

Interlaken es una ciudad que vive básicamente en invierno (ojo, en verano está bárbara, dicen) y se utiliza como base para todos aquellos que viajan a practicar deportes de nieve, con el desarrollo turístico que tiene alrededor de estas disciplinas muchos la conocen como la capital deportiva de Suiza. Son innumerables los locales de ropa especializada.



Aca una hermosa postal que inmortalicé en mi cuenta de Instagram.
Merendamos un rico café con leche y una croissant y partimos de regreso a Berna. Allí nos esperaría la capital helvética para recorrerla durante casi 3 días completos.
Más info sobre Grindelwald y los alpes suizos acá
Hola. Yo voy en febrero, estoy pensando que recorrido tomar desde Milan a Basel tengo 4 días en el medio para hacer el recorrido, me gusta como se ve Interlaken y Grindelwald pero me da miedo los precios, ya conozco Ginebra y bue, todo cuesta carisimo. Como voy en invierno no sé que tal será el nivel de precios por esos lados, no voy a hacer deportes invernales solo a caminar y ver, ¿Qué opinas?
Desde que conocí tu blog ya empezamos a viajar! jajaja
Estoy viajando con mi esposa a Suiza en el mes de octubre, más precisamente del 12 de octubre al 6 de noviembre.
Vamos a visitar un matrimonio amigo que viven en Chur y en principio ya tienen planeado llevarnos a conocer Suiza e Italia, serán alrededor de 15 días juntos ya que luego por temas laborales deben volver a sus actividades.
Así que nos quedan como 10 días más para recorrer solos y tu blog me esta siendo de gran ayuda.
Excelentes fotos y maravillosos relatos!
Saludos.
Gracias Carlos!!! Que bueno que van! Les va a encantar y gracias por tus comentarios me alegro que ayude!
Increíble lugar. Lastima que voy en verano
Hola Pablo!!! En verano te aseguro que será increible igual!
Me dieron ganas de conocer ese lugar !! Y el First Cliff Walk, increible. Aunque estando ahi, me hubiese tentado mucho ir a esquiar.
Se podia tranquilamente, pero como mi mujer estaba ya de 3 meses y sin nada de experiencia en este deporte, preferimos caminar por los senderos
Que buena máquina los llevó. Mucha gente critica ese «autito» y a mi me encanta.
Obviemos la falta de responsabilidad de los suizos al volante… Esta frase es real o irónica?
Amé el First Cliff Walk. Nunca estuve por esa zona… Este post me hace recordar lo mucho que me falta y lo lindo que es lo que me falta.
Abrazo y excelente relato. Las fotos espectaculares!
Jajajaj. Ese cinquecento era genial!!!. Al principio me asusto. Se apagaba cuando frenaba . Sisi es RE irónico. Manejan y te preguntas si realmente no son robots, ni un bocinazo en los mas de 300 kms recorridos. A Suiza voy a volver, es un pais maravilloso y que ademas es muy hijos friendly. A seguir descubriendo lugares Juani. Gracias por pasar y comentar.
Me parecía que era irónico pero dudé…. Me debo viajes en auto por europa. Ahora que los niños están un poco más grande voy a probar. Pero primero la costa amalfitana… Saludos y buena semana