En nuestro viaje que realizamos por europa en diciembre de 2014, pasamos unas tres noches en una de las ciudades más hermosas del mundo, Praga. Uno de los lugares que quería conocer, porque no llegamos a conocer en Berlín el DDR Museum, era el Museo del Comunismo de Praga, un museo que quizás no sea un clásico del recorrido por la ciudad, pero si te gusta la historia, sobretodo del último siglo europeo, no deberías perderte.

Nosotros veníamos de Berlín y fueron unos cuatro días de pleno recorrido por esa hermosa ciudad. Me había quedado con las ganas de visitar el DDR Museum que básicamente cuenta con una muestra histórica de la Alemania del Este hasta antes de la caída del muro.

El Museo del Comunismo de Praga es muy parecido conceptualmente al DDR Museum, ambos se centran en mostrar y contar detalles de cómo se vivía en la época de la guerra fría desde fines de los años 40 hasta el 89. Los dos son bastante chicos, pero las críticas indican que el museo de Praga es más completo históricamente y con una mirada checa de la situación (?).
Personalmente, por un lado me gustó mucho y por el otro me dejó un gusto amargo, porque leyendo sobre cada una de las muestras te das cuenta que asocian el concepto del comunismo/socialismo con el totalitarismo, con lo malo o mal que una sociedad puede vivir y en realidad creo que fue ésta una práctica histórica de un mal ejemplo de comunismo/socialismo, como sucede con muchos de los países capitalistas hoy en el mundo, ninguno se ajusta a la benevolencia de lo que indicaran en sus textos tanto Marx en «El manifiesto comunista» como Smith en su libro «La riqueza de las Naciones». Creo que hay ejemplos claros de cómo el modelo capitalista de acumulación puede integrarse a modelos «comunistas/socialistas» de desarrollo social. Para mí, ejemplos de ello son los países de Escandinavia, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

Más allá de esto, el museo te brinda muchos detalles de la época, tienen gran cantidad puestas en escena que grafican la vivencia en el colegio, en las fábricas y la vida cotidiana en general. Además tienen muestras de cuadros que reflejaron el movimiento del socialismo realista. Obviamente enfocado siempre en mostrar a las clases populares, los trabajadores.



No dejen de conocer el museo, es chico en menos de dos horas se puede recorrer y está ubicado en una zona recurrente para el turista, así que no hay excusas para no pasar a verlo 😉 . Si fueron, ¡cuenten sus impresiones!.
Les dejo más fotos de la recorrida y más info al final.






La entrada al museo cuesta 190 coronas checas que en dólares son unos 8 dólares, está abierto de 9 de la mañana a 9 de la noche y este es su sitio web muzeumkomunismu.cz
Y el post de Praga???